Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea. Su territorio lo conforman principalmente la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez Campione d'Italia es un municipio italiano que forma un pequeño enclave en territorio suizo.
Ha sido el hogar de muchas culturas europeas como los etruscos y los romanos y también fue la cuna del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y pronto se extendió por toda Europa. La capital de Italia, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental, y también es la ciudad santa para la Iglesia católica, pues dentro de la ciudad se encuentra el microestado del Vaticano. El significado cultural del país se refleja en todos sus Patrimonios de la Humanidad, ya que tiene cuarenta y siete, el país con mayor número del mundo.
Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año, siendo Roma la tercera ciudad más visitada.3 Otras ciudades importantes son Milán, centro de finanzas y de industria, y, según el Global Language Monitor, la capital de la Moda,4 Nápoles y Turín, centro de industria automovilística y de diseño industrial. Italia es una república democrática, forma parte del G8 o grupo de las ocho naciones más industrializadas del mundo y es un país desarrollado con una calidad de vida alta, encontrándose en 2005 entre las ocho primeras del Mundo.
Es el país número 24º (IDH 2011) en materia de alto índice de desarrollo humano tan solo por detrás de España y por delante de Luxemburgo.6 Es miembro fundador de la Unión Europea, firmante del Tratado de Roma en 1957. También es miembro fundador de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la Organización Mundial del Comercio, del Consejo de Europa y de la Unión Europea Occidental. El país, y especialmente Roma, tiene una fuerte repercusión en temas de política y cultura, en organizaciones mundiales como la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO),7 el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD), el Glocal Forum,8 o el Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Ubicacion Geografica
Ver mapa más grande
Atractivos Turisticos
![]() |
Coordenadas: 41°53′24″N 12°29′31″E (mapa)
Coliseo romano
UNESCO logo.svg Welterbe.svg Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Colosseum in Rome-April 2007-1- copie 2B.jpg
El Coliseo de Roma
Coordenadas 41°53′24″N 12°29′32″E
País Bandera de Italia Italia
Tipo Cultural
Criterios I, II, III, IV, VI
N.° identificación 91
Región Europa
Año de inscripción 1980 (IV sesión)
Año de extensión 1990
Extensiones 112233 m
El Coliseo Romano es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio (Amphitheatrum Flavium), en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado Colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el Coloso de Nerón, no conservada actualmente. Por sus cde conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco y como una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007.
En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas.1 2 3 Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del Foro Romano, y las obras empezaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C., bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito, y fue modificado durante el reinado de Domiciano.4 Su inauguración duró 100 días, participando de ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo del pueblo.4
El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose los últimos juegos de la historia en el siglo VI, bastante más tarde de la tradicional fecha de la caída del Imperio romano de Occidente en el 476 d. C. Así como las peleas de gladiadores, muchos otros espectáculos públicos tenían lugar aquí, como naumaquias, caza de animales, ejecuciones, recreaciones de famosas batallas, y obras de teatro basadas en la mitología clásica. El edificio dejó de ser usado para estos propósitos en la Alta Edad Media. Más tarde, fue reutilizado como refugio, fábrica, sede de una orden religiosa, fortaleza y cantera. De sus ruinas se extrajo abundante material para la construcción de otros edificios, hasta que fue convertido en santuario cristiano, en honor a los prisioneros martirizados durante los primeros años del Cristianismo. Esta medida contribuyó a detener su expolio y a procurar su conservación.
Aunque la estructura está seriamente dañada debido a los terremotos y los picapedreros, el Coliseo siempre ha sido visto como un icono de la Roma Imperial y es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura romana. Es una de las atracciones turísticas más populares de la moderna Roma y aún está muy ligado a la Iglesia Católica Romana, por lo que el Papa encabeza el viacrucis hasta el anfiteatro cada Viernes Santo.
![]() |
Añadir leyenda |
Arco de la Paz
Arco della Pace Milán, Italia
Uno de los monumentos más representativos de Milán
El Arco de la Paz (en italiano Arco della Pace) es uno de los monumentos más representativos de Milán y que suele usarse como distintivo en muchas imágenes turísticas de Italia. Su origen se remonta al hecho de que Napoleón solicitara la construcción de un arco conmemorativo, pero casualmente fue derrotado en Waterloo y dicho arco no llegó a terminarse. Tiempo después, en 1826 Francesco I de Austria ordenó que se terminara de realizar la construcción pero ya con la idea de dedicarlo a la Paz Europea lograda en 1815.
Se encuentra ubicado en Porta Sempione y ha tenido que esperar más de 40 años para que haya podido ser culminado debido a todas las circnstancias que se an dado, tales como derrotas, fallecimientos y cambios de sentido en su orientación hasta el día de su inauguración el 10 de Setiembre de 1838.
Actualmente el Arco de la Paz recibe cientos de visitas de turistas de todo el mundo, siendo un lugar ideal para tomarse una foto y llevarse un buen recuerdo de uno de los monumentos más antiguos y destacados de Milán.
Atractivos turisticos
Fuentes
![]() |
viajes virtuales |
http://es.wikipedia.org/wiki/Italia
No hay comentarios:
Publicar un comentario